En general, los problemas de ansiedad o angustia pueden provenir de:
– Causas externas, o bien por un problema grave o por el cúmulo de problemas pequeños que juntos parecen mayores.
– Causas internas, es decir por la forma en que estamos interpretando (especialmente negativa) o afrontando nuestro día a día.
– Por la unión de ambos, problemas externos junto a una forma inadecuada de afrontarlos.
Lo más común es que la persona tenga uno o más problemas y que además su forma de afrontarlos sea especialmente negativa o catastrófica.
El estrés ocurre cuando se percibe que los problemas son más grandes que los recursos que posee una persona, puesto que si mis problemas tienen solución y esa solución yo la veo como fácil, ¿por qué iba a estresarme?
Si estás leyendo este artículo, también te puede interesar:
– ¿Es lo mismo ansiedad que estrés?
– ¿Todos los problemas de ansiedad se tratan igual?
– ¿Cómo se tratan los problemas de ansiedad?
– ¿Cuántos tipos de ansiedad hay?
– ¿Es posible tener ansiedad sin tener ninguna situación especial que lo desencadene?