Si estás del lado del acosador, es decir si eres un ayudante, entonces tu también tienes la responsabilidad de hacer daño a la víctima. Deberías reflexionar sobre el porqué de tus gestos y de tu soporte al acosador, además de revisar tus competencias sociales.
Sobre todo si piensas que es justo lo que estáis perpetrando, necesitas una ayuda concreta para poder comprender en profundidad la situación en la cual estás involucrado.
Al revés, si estás intentando defender al acosado, es conveniente que sepas algunos detalles.
En primer lugar, no tengas miedo de ayudar tu amigo: no consideres las amenazas posibles dirigidas a tí, sólo sigue protegiendo tu amigo. El/ella necesita una red social en la cual confiar, aunque sea formada por una persona sola.
Cuando sea posible, pasa el tiempo con tu amigo y acompáñalo: para enfrentar a los acosadores es mejor dos que uno, puesto que animarse y compartir la experiencia permite reaccionar con más decisión y coraje.
Además, informa a los docentes y a vuestros padres de la situación, explicando todas las particularidades del acoso: es importante que los adultos conozcan las circunstancias con exactitud para poder intervenir y ayudaros.
Finalmente, si asistes por casualidad a una situación de bullying, pide ayuda a otras personas para que juntos intervengáis inmediatamente y contribuyáis a que se acabe el acoso. Señala el acontecimiento a los docentes si ocurre en el colegio o a la policía si pasa en la calle.
Además, pregunta a la víctima si quiere ser acompañado a cualquier lugar (casa, hospital, escuela, …) será un gesto muy apreciado por su parte.
Recuerda que ser observador también implica participar en la situación, con todo lo que ello conlleva.
En Psicologos Granada llevamos más de 20 años ayudando con el acoso escolar.
Si necesitas asesoramiento con respecto al tema, consulta a nuestro equipo de psicólogos, podemos ayudarte.
Si estás leyendo este artículo, también te puede interesar:
– ¿Qué es el acoso escolar o bullying?
– ¿Hay más casos de acoso escolar hoy en día?
– ¿El acoso escolar o bullying es una cuestión individual o social?
– ¿Cómo se puede salir del acoso escolar o bullying?
– ¿Cómo puedo prevenir que mi hijo se encuentre en una situación de bullying?
– ¿Qué pueden hacer los docentes en caso de bullying en su clase?
– ¿Está mi hijo sufriendo de acoso escolar o bullying?
– ¿Qué puedo hacer si estoy acosando a alguien?
– ¿Qué pueden hacer los docentes en caso de bullying en su clase?