
Relajación infantil-vídeos

¿Por qué mi hijo no quiere comer?
¿El acoso escolar o bullying es una cuestión individual o social?

¿El acoso escolar o bullying es una cuestión individual o social?
En un primer vistazo podría parecer que se trate de una cuestión individual que se consuma sólo entre dos personas. En realidad, hay otros actores implicados que permiten que la situación ocurra o que intentan bloquearla.
A lado del acosador encontramos los ayudantes directos (que están involucrados en concreto y siguen las reglas del acosador) y los ayudantes indirectos (que aunque no tengan un papel activo, participan a las molestias incitando, riendo, grabando).
A lado del acosado están los defensores, que intentan ayudar a la víctima a aguantar y salir de la situación. Desafortunadamente, muchas veces el acosado tiene una red social pobre y tiene que enfrentarse solo con el acosador y su grupo.
Finalmente están los ajenos que aunque no tomen una posición, tampoco denuncian el caso ni toman su responsabilidad en calidad de testigos.
Entonces es un fenómeno social que como tal debería ser tratado, tanto en contextos públicos como familiares.
En Psicologos Granada llevamos más de 20 años ayudando con el acoso escolar.
Si estás leyendo este artículo, también te puede interesar:
– ¿Qué es el acoso escolar o bullying?
– ¿Hay más casos de acoso escolar hoy en día?
– ¿Por qué es importante que la víctima de acoso escolar no se enfrente sola con la situación?
– ¿Por qué es importante en acoso escolar o bullying pedir ayuda a un psicólogo?
– ¿Cómo puedo prevenir que mi hijo se encuentre en una situación de bullying?
– ¿Qué pueden hacer los docentes en caso de bullying en su clase?