La ansiedad es la emoción que se genera para enfrentarse a situaciones peligrosas, pero estas situaciones no tienen porqué ser así en la realidad.
Es posible que la persona interprete que dichas situaciones sean peligrosas pensando de forma negativa sobre ellas, lo que llamamos amplificación o distorsión cognitiva.
Por ejemplo: una persona ante un examen puede sentir mucha ansiedad, un examen puede ser una situación importante, no peligrosa, pero si la persona piensa que se está jugando mucho en dicha situación, o que no lo va a conseguir, esta situación se convierte en nuestro pensamiento en peligrosa y desencadena la reacción emocional de ansiedad.
En Psicólogos Granada le ayudamos a reaccionar adecuadamente ante la ansiedad con las herramientas psicológicas más adecuadas.
Si está leyendo este artículo, también le puede interesar:
– ¿Es lo mismo ansiedad que estrés?
– ¿Todos los problemas de ansiedad se tratan igual?
– ¿Cómo se tratan los problemas de ansiedad?
– ¿Cuántos tipos de ansiedad hay?
– ¿Es posible tener ansiedad sin tener ninguna situación especial que lo desencadene?