Creo que soy homosexual ¿Qué hago?
¿Cuánto tiempo tarda en superarse una ruptura de pareja?

¿Está mi hijo sufriendo de acoso escolar o bullying?

¿Está mi hijo sufriendo de acoso escolar o bullying?

(Si lo prefieres puedes verlo en formato video-blog en nuestro canal de youtube)

Los padres tienen un papel clave en la detección de si sus hijos son acosadores o acosados, ya que a menudo los jóvenes no hablan mucho con sus padres ni tampoco les informan si están involucrados en situaciones de bullying.

Hay algunas señales que pueden ayudarte a descubrir si tu hijo está siendo acosado, por ejemplo si cambia sus hábitos (no comer, dormir mal, no querer ir a la escuela, no quedarse con los amigos que solía ver antes), si se presenta con heridas y golpes o pertenencias rotas, si no justifica sus gastos, si se pone más triste, deprimido, angustiado, nervioso, si se reducen sus logros académicos y pierde interés en las actividades que antes le gustaba practicar, sean escolares o extraescolares, si responde a tus preguntas de manera evasiva o poco clara.

También si presenta conductas agresivas en casa, hacia personas u objetos, hay que sospechar que está siendo víctima de bullying: puede ser que la frustración y el malestar que experimenta en el día a día lo empuje a actuar de manera provocadora y violenta fuera del ámbito de acoso.

¿Por qué mi hijo no pide ayuda aunque lo acosen?

Ser acosado diariamente pone a la persona en un estado constante de ansiedad y tensión, con sentimientos de impotencia y vergüenza que lo bloquean a la hora de informar de lo que le está pasando.

Esta situación de aislamiento social y emocional lleva a la persona a tener una autoestima muy baja, a creer que va a haber indiferencia por parte de los demás hacia lo que le está pasando y a pensar que no es importante para nadie, incluso a pensar que se merece este trato.

Por la complejidad de este fenómeno es tan importante que los adultos significativos (que sean importantes para el niño, por ejemplo padres, profesores, …) aprendan a reconocer las señales de advertencia, especialmente cuando sus hijos no refieren nada, y les ayuden a enfrentarse con la situación y pedir consejos a profesionales para ayudar concretamente a salir de la situación de acoso.

En Psicologos Granada llevamos más de 20 años ayudando con el acoso escolar.

Si necesitas asesoramiento y orientación respecto al tema, pida cita con nuestro equipo de Psicólogos Granada, podemos ayudarle.


Si estás leyendo este artículo, también te puede interesar:

– ¿Por qué es importante que la víctima de acoso escolar no se enfrente sola con la situación?

– ¿Por qué es importante en acoso escolar o bullying pedir ayuda a un psicólogo?

– ¿Cómo puedo prevenir que mi hijo se encuentre en una situación de bullying?

– ¿Qué pueden hacer los docentes para prevenir el acoso escolar?

– ¿Qué debería hacer si mi hijo está siendo acosado?

– ¿Qué puedo hacer si estoy asistiendo a situaciones de bullying?

– ¿Qué debería hacer si mi hijo está siendo acosado?

958 22 24 22
958 22 24 22
×
Share via
Copy link