
¿Qué hacer si mi hijo no quiere asearse?
10 enero, 2016
¿Qué hacer si mi hijo roba?
12 enero, 2016¿Qué hacer si creo que mi hijo es agresivo?

¿Qué hacer si mi hijo es agresivo?
Durante la adolescencia nuestro hijo es muy sensible a su entorno, a la baja autoestima o a la ansiedad.
Es una etapa de cambio físico y psicológico al que se suma el malestar que ya de por sí viven en su día a día los adolescentes en el colegio, con su familia etc. Son, por tanto, más propensos a este tipo de conductas agresivas. El problema viene si esas conductas agresivas llegan a transformarse en violentas.
Las conductas violentas llevan consigo daño físico o psicológico y una intencionalidad.
Para determinar si existe verdaderamente un problema se debe conocer el límite donde termina una conducta agresiva y empieza una violenta.
Además, hay que definir este tipo de conductas en base a su duración, las veces que se dan y la intensidad de las mismas.
Para todo ello la ayuda de un Psicólogo es lo más adecuado.
El profesional de la psicología nos puede ayudar a ver cuáles son las conductas que queremos cambiar, cuáles son sus causas y porque se mantienen, qué pensamientos tienen nuestros hijos y cuáles tenemos nosotros, de qué manera hemos de comunicarnos con ellos para gestionar los problemas mejor, además de proporcionarnos un gran número de herramientas para tener éxito.
Pida cita con Psicólogos Granada para recibir ayuda y atención inmediata si su hijo es agresivo.
Si está leyendo este artículo, también le puede interesar:
¿Por qué mi hijo no quiere estudiar?
Creo que soy homosexual ¿Qué hago?
¿Qué puedo hacer si mi hijo no tiene amigos?
Creo que soy agresivo ¿Qué debo hacer?
¿Qué es el trastorno de conducta desafiante negativista?
¿Cuáles son los cambios “normales” de la adolescencia y cuándo debo acudir a un profesional?