Agresividad, rabietas y trastorno disocial en niños.
26 julio, 2016
Trastornos de alimentación Granada
3 agosto, 2016

Ansiedad infantil Granada

 

Ansiedad infantil Granada

La ansiedad es una emoción, es algo que la persona siente cuando se encuentra ante una situación que considera peligrosa o amenazante.

A diferencia de lo que cree la mayoría de la gente la ansiedad no es una emoción negativa, es una emoción creada para responder a peligros, haciendo a la persona más fuerte ante ellos.

Lo que ocurre es que no siempre la ansiedad es proporcionada a la situación y entonces se interpreta como negativa, porque sin ocurrir nada tan grave, la persona siente de forma muy elevada esta emoción.

El miedo y la ansiedad por sí mismos no son sentimientos malos, sino que son reacciones necesarias que tienen función de supervivencia y protección ante cualquier peligro, amenaza o daño.

Ante situaciones de peligro ponemos en marcha una serie de recursos: reacciones fisiológicas que se desarrollaron durante la evolución para capacitar a los individuos para escapar y sobrevivir. Por reacciones fisiológicas podemos entender por ejemplo una palpitación acelerada, sudor, disnea y náusea.

La ansiedad se puede experimentar de diversas maneras:

Ansiedad, crisis de angustia, ataques de pánico, ansiedad generalizada.

Fobias: miedos, inseguridad.

Estrés, estrés postraumático, estrés agudo.

Fobias específicas: fobia a animales, fobia a la altura, fobia a los truenos, fobia a los rayos, fobia a las tormentas, vértigo, fobia a la sangre-inyecciones-daño, fobia a volar, fobia a los ascensores, claustrofobia, fobia a tener una enfermedad, fobia social.


Ansiedad por separación Granada.

Cuando un niño se separa de su figura de apego principal pueden producirse una serie de síntomas de sufrimiento excesivo, como pesadillas, renuncia a ir al colegio o a otros lugares que implique la separación de la persona, renuncia a acostarse solo, quejas físicas y preocupación sobre la pérdida o daño a la persona que le brinda los cuidados.

Durante el desarrollo evolutivo de los niños se va creando el sistema socioafectivo y van familiarizándose con su entorno, con su hogar, se siente seguro y establece un vínculo con las personas más cercanas que se encargan de él. Cuando se sienten lejos de ellos se sienten desprotegidos e inseguros ante la separación.

La ansiedad por separación es una etapa normal del desarrollo, ayudándoles a controlar el ambiente. Suele superarse sobre los 2 años de edad, conforme se desarrolla su autonomía. Para superar la ansiedad por la separación deben sentirse seguros en su entorno del hogar, confiar en personas diferentes a los padres y confiar en que sus padres van a regresar.

Los síntomas pueden volver a aparecer una vez se haya superado, ante situaciones de estrés, ante situaciones que no son familiares y en especial cuando se encuentran separados de sus padres.


Somatizaciones.

La somatización es un fenómeno por el cuál una persona experimenta un nivel variable de sufrimiento psicológico a través de síntomas físicos. Por lo general, son manifestaciones físicas que pueden aparecer en una determinada circunstancia, por ejemplo ante un examen. Son trastornos que aparentemente tienen una base orgánica, pero no es posible encontrar fenómenos fisiopatológicos.

Algunos de los síntomas psicosomáticos más comunes son: hipertensión arterial, taquicardia, insomnio, trastornos gastrointestinales con falta de apetito o vómitos, etc.

Para clasificar dentro de lo posible los trastornos somáticos, vamos a distinguirlos según su naturaleza:

  • Trastornos psicosomáticos: Somatizaciones, hipocondría, cefaleas, bruxismo (rechinar de dientes), colón irritable y fibromialgia.
  • Trastornos del sueño: Insomnio, pesadillas, terrores  nocturnos.
  • Trastornos de la alimentación: Anorexia, bulimia, obesidad.

En Psicólogos Granada, además de técnicas de relajación,  te ayudamos a entender cómo y porqué tu hijo tiene ansiedad, y sobre todo y lo más importante ayudamos a buscar la solución. pida cita.

958 22 24 22
958 22 24 22
×
Share via
Copy link
Powered by Social Snap